Sir John Ambrose Fleming:
BIOGRAFIA:
(Lancaster, 1849 - Sidmouth, 1945) Físico e ingeniero electrónico
británico que inventó la válvula termoiónica. Estudió en el University
College, en el Royal College of Chemistry de Londres y en la Universidad
de Cambridge, donde fue discípulo de Maxwell. Tras una serie de
intermitentes empleos en la docencia, consiguió el nombramiento como
profesor de tecnología eléctrica en el University College de Londres
(1885) y como Profesor en la Universidad de Londres (1910).
ACTIVIDAD O EMPRESA EMPRENDIDA:
Su
contribución al desarrollo de las aplicaciones eléctricas al telégrafo
es notable. La mayor aportación de este investigador lo constituye la
construcción de la válvula termoiónica, diodo rectificador de la
corriente eléctrica basado en el llamado efecto Edison, quien había
descubierto en 1860 que entre el filamento y una placa situada en el
interior de una lámpara de incandescencia circula una corriente de muy
baja intensidad.
La patente de Fleming consistía en
un tubo de vacío en cuyo interior se encuentran un filamento en estado
de incandescencia que hace las veces de cátodo y un ánodo. Cuando se
mantiene el ánodo a un potencial positivo con respecto al cátodo la
corriente eléctrica puede fluir, pero no en sentido contrario.
Este elemento rectificador de la corriente eléctrica fue
muy utilizado en los primeros aparatos de radio y televisión y en
ordenadores durante la primera mitad del siglo XX, hasta que la
invención del transistor, más barato y resistente, lo relegó al olvido.
También es de Fleming la popular regla de la mano derecha para
determinar el sentido del campo magnético que produce una corriente
eléctrica.

0 comentarios:
Publicar un comentario