viernes, 21 de septiembre de 2012

EDIFICACIÓN


Lo que hicimos en el taller de edificacion fue ver todo lo que era la maquinaria que se usa  en la especialidad , todos los pasos que ahi que preocuparce de hacer antes de empezar a crear el proyecto y nos contaron sobre sus experiencias en terreno .
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos, distribución del tiempo y proyección de resultados;
      Aplicar procedimientos administrativos en la adquisición, clasificación y almacenamiento inventariado de materiales para la construcción;
      Calcular pendientes, superficies y rendimientos, aplicando conocimientos básicos de aritmética;
      Leer e interpretar planos, incluyendo subdivisiones prediales, aplicando conocimientos básicos de dibujo técnico y simbología;
      Aplicar, en terreno, las experiencias de ensayo de materiales mediante el uso de manuales de la especialidad;
      Seleccionar y usar materiales para la construcción; cubicar y presupuestar materiales;
      Aplicar conocimientos básicos de carpintería en la construcción de andamios, pasarelas, cercos perimetrales e instalación de postes, así como apoyar el proceso de instalación de faenas;
      Realizar replanteo en terreno, utilizando instrumentos de nivelación y topografía, reconociendo las características mecánicas y esponjamiento de diferentes tipos de suelos;
      Reconocer tipos de suelos, excavarlos, entibarlos, hacer rellenos y compactarlos;
      Elaborar elementos estructurales de hormigón, como muros, vigas, losas y pilares;
      Clasificar, fabricar, transportar, colocar, compactar y curar hormigones y morteros y usar aditivos adecuados;
      Ejecutar y colocar enfierraduras para hormigón armado;
      Aplicar técnicas de amarras, nudos y de estiba, a partir de conocimientos básicos de estática;
      Elaborar albañilerías estructurales y no estructurales;
      Elaborar estucos en forma manual y mecánica;
      Instalar y retirar moldajes de madera y metálicos, nivelar, aplomar, medir y sellar;
      Construir fundaciones;
      Construir radieres y pavimentos de hormigón;
      Construir cimientos para viviendas prefabricadas;
      Anclar estructuras metálicas;
      Construir estructuras de techumbres y colocar cubiertas;
      Tomar muestras de materiales;
      Utilizar instrumentos y equipos de metrología, aplicando secuencias metodológicas y operativas para realizar las mediciones;
      Aplicar normas de transporte para realizar maniobras con componentes estáticos;
      Manejar y mantener equipos e instrumentos (manuales, mecánicos y eléctricos) propios de la especialidad;
      Aplicar normas de seguridad e higiene en la construcción y en el movimiento de materiales, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario
radieres : Base sólida y compacta compuesta por hormigón, para hacer este tipo de fundación se debe hacer una excavación de aproximadamente 40cms. de profundidad y 20 a 25cms

estiba : Se define como estiba a la técnica de colocar la carga a bordo para ser transportada con un máximo de seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga.

 aplomar : Verificar con la plomada la verticalidad de una pared.
  
estucos : El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada (normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc.

metrología : es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.

Habilidades de Entrada 

-Tener  un buen trabajo en equipo y ser solidario cuando pidan ayuda tus compañeros de trabajo.
-Tener buena capacidad de interpretancion de planos.

-Dominio de dibujo tecnico

- Ser cuidadoso ya que se trabaja con maquinas muy peligrosas

- Gran capacidad de concentracion 

0 comentarios:

Publicar un comentario