This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 21 de septiembre de 2012

EDIFICACIÓN


Lo que hicimos en el taller de edificacion fue ver todo lo que era la maquinaria que se usa  en la especialidad , todos los pasos que ahi que preocuparce de hacer antes de empezar a crear el proyecto y nos contaron sobre sus experiencias en terreno .
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos, distribución del tiempo y proyección de resultados;
      Aplicar procedimientos administrativos en la adquisición, clasificación y almacenamiento inventariado de materiales para la construcción;
      Calcular pendientes, superficies y rendimientos, aplicando conocimientos básicos de aritmética;
      Leer e interpretar planos, incluyendo subdivisiones prediales, aplicando conocimientos básicos de dibujo técnico y simbología;
      Aplicar, en terreno, las experiencias de ensayo de materiales mediante el uso de manuales de la especialidad;
      Seleccionar y usar materiales para la construcción; cubicar y presupuestar materiales;
      Aplicar conocimientos básicos de carpintería en la construcción de andamios, pasarelas, cercos perimetrales e instalación de postes, así como apoyar el proceso de instalación de faenas;
      Realizar replanteo en terreno, utilizando instrumentos de nivelación y topografía, reconociendo las características mecánicas y esponjamiento de diferentes tipos de suelos;
      Reconocer tipos de suelos, excavarlos, entibarlos, hacer rellenos y compactarlos;
      Elaborar elementos estructurales de hormigón, como muros, vigas, losas y pilares;
      Clasificar, fabricar, transportar, colocar, compactar y curar hormigones y morteros y usar aditivos adecuados;
      Ejecutar y colocar enfierraduras para hormigón armado;
      Aplicar técnicas de amarras, nudos y de estiba, a partir de conocimientos básicos de estática;
      Elaborar albañilerías estructurales y no estructurales;
      Elaborar estucos en forma manual y mecánica;
      Instalar y retirar moldajes de madera y metálicos, nivelar, aplomar, medir y sellar;
      Construir fundaciones;
      Construir radieres y pavimentos de hormigón;
      Construir cimientos para viviendas prefabricadas;
      Anclar estructuras metálicas;
      Construir estructuras de techumbres y colocar cubiertas;
      Tomar muestras de materiales;
      Utilizar instrumentos y equipos de metrología, aplicando secuencias metodológicas y operativas para realizar las mediciones;
      Aplicar normas de transporte para realizar maniobras con componentes estáticos;
      Manejar y mantener equipos e instrumentos (manuales, mecánicos y eléctricos) propios de la especialidad;
      Aplicar normas de seguridad e higiene en la construcción y en el movimiento de materiales, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

Glosario
radieres : Base sólida y compacta compuesta por hormigón, para hacer este tipo de fundación se debe hacer una excavación de aproximadamente 40cms. de profundidad y 20 a 25cms

estiba : Se define como estiba a la técnica de colocar la carga a bordo para ser transportada con un máximo de seguridad para el buque y su tripulación, ocupando el mínimo espacio posible, evitando averías en la misma y reduciendo al mínimo las demoras en el puerto de descarga.

 aplomar : Verificar con la plomada la verticalidad de una pared.
  
estucos : El estuco es una pasta de grano fino compuesta de cal apagada (normalmente, cales aéreas grasas), mármol pulverizado, yeso, pigmentos naturales, etc.

metrología : es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.

Habilidades de Entrada 

-Tener  un buen trabajo en equipo y ser solidario cuando pidan ayuda tus compañeros de trabajo.
-Tener buena capacidad de interpretancion de planos.

-Dominio de dibujo tecnico

- Ser cuidadoso ya que se trabaja con maquinas muy peligrosas

- Gran capacidad de concentracion 

MECANICA INDUSTRIAL


En esta visita a la especialidad de Mecánica Industrial nos mostraron todo lo que es la maquinaria que se usa a diario , los trabajos que se asen en los talleres y nos enseñaron los nombres de las maquinas.

Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
      Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
      Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
      Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
      Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;

      Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
      Glosario
    cronogramas : Es una secuencia detallada y cronológica de las actividades que se van a ejecutar para alcanzar los resultados propuestos.

       fresado:El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.

    hidráulica : La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos.

     torneado : El torneado se utiliza para la fabricación de piezas de revolución. Permite pequeñas tolerancias y acabados superficiales buenos.

      taladrado : Operación que consiste en realizar agujeros con un taladro.

     soldadura por fusion : se llama soldadura por fusión a la técnica que consiste en calentar dos piezas de metal hasta que se derriten y se funden entre sí.
       

Habilidades de entrada

-Tener buen pulso ya que se trabaja con soldaduras.

-Ser cuidadoso ya que se utiliza maquinaria muy grande.

-Concentracion ya que se trabajan con piezas pequeñas.

- Tener dominio del dibujo tecnico.

viernes, 7 de septiembre de 2012

ELECTRONICA


Lo primero que hicimos fue entrar a una charla donde nos mostraron un video referido a la especialidad mostrandonos de todo un poco de lo que hacian durante 3ro y 4to medio luego al salir de la charla nos llevaron a una sala donde nos hicieron interactuar con los distintos elementos que se encontraban alli, entre esos elementos habia un jueguito de que nose como se llama pero el premio era un dulce.


Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios. 

    Glosario
     automatización:La automatización es un sistema donde se trasfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos

    magnetismo : El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.

     magnitudes electricas : Magnitudes eléctricas. Son las unidades de medida que sirven para identificar las características de un circuito eléctrico.

     corriente continua : es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.

     corriente alterna: corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente.


     

CONSTRUCCIONES METALICAS

En esta visita los alumnos de la especialidad nos dieron una charla donde nos mostraron vídeos donde conocimos lo que hacen y las herramientas que utilizan para trabajar . Luego fuimos al taller en donde vimos como trabajaban los alumnos que además nos invitaron a nosotros a trabajar con ellos en donde además de conocer las herramientas pudimos realizar distintos tipos de soldaduras y cortes .
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Instalar y organizar puestos de trabajo en construcciones;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Elaborar y mecanizar elementos de construcción mecánica;
      Efectuar tratamientos térmicos básicos;
      Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
      Realizar tareas de corte y de transformación en frío y en caliente;
      Montar, desmontar y realizar la mantención de construcciones metálicas;
      Montar, desmontar, mantener y realizar el ajuste de sistemas de cerradura y seguridad;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
Glosario
esmerilado: Operación que consiste en pulir una superficie con esmeril

aserrado: consiste en practicar cortes sobre piezas de madera. 

metrología: es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. 

torneado: El torneado se utiliza para la fabricación de piezas de revolución.

taladrado: Operación que consiste en realizar agujeros con un taladro


ELECTRICIDAD

En la visita a esta especialidad nos llevaron a una charla donde nos mostraron un video relacionado a la especialidad y luego pasamos al taller donde se desempeñan los estudiantes, nos mostraron los implementos de seguridad que en algunos casos puede salvar vidas,  nos contaron algunas experienncias en terreno y dentro del liceo. 
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de corriente continua (CC) y corriente alterna (CA);
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de magnitudes eléctricas y leyes que las relacionan;
  • Manejar conocimientos básicos de alta tensión;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos de los principios de magnetismo y electromagnetismo;
  • Aplicar procedimientos de análisis en circuitos eléctricos de diversas conexiones en CC y CA;
  • Realizar e interpretar esquemas, diagramas, circuitos de control y de automatización básicos;
  • Manejar conocimientos tecnológicos en la selección de materiales y componentes utilizados en instalaciones eléctricas, sistemas de control y de automatización;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de sistemas de control de potencia;
  • Manejar y aplicar conocimientos básicos del funcionamiento de máquinas eléctricas;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Ejecutar conexiones, instalaciones y montajes eléctricos;
  • Manejar conocimientos sobre las diferentes protecciones eléctricas y del cálculo de coordinación de éstas;
  • Realizar cálculos y diseños elementales de puestas a tierra en baja tensión;
  • Elaborar y seguir pautas de mantención preventiva y correctiva;
  • Manejar y aplicar normas y técnicas en la elaboración de proyectos eléctricos de alumbrado;
  • Resolver problemas relacionados con la ejecución de trabajos de su especialidad;
  • Identificar, utilizar y mantener adecuadamente las herramientas y máquinas de la especialidad;
  • Dominar y aplicar las leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes que regulan los proyectos, la ejecución y el mantenimiento de las instalaciones eléctricas;
  • Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios. 

    Glosario 
     electromagnetismo:El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría

    corriente alterna:La corriente continua (CC o DC) se genera a partir de un flujo continuo de electrones (cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al polo positivo.

     alta tensión:aquella que genere, transporte, transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones superiores a los límites.

     corriente continua:La corriente continua es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial.

     magnetismo:es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales.